jueves, 22 de mayo de 2014

Tengan 15 o 300 amigos, lo hayan descubierto ayer o sean de los primeros en anotarse, los usuarios de Facebook coinciden en que, cuando se registran, aceptan los términos y condiciones sin leer siquiera una línea (y en esta nota no figuran sus apellidos, por ser un pasaporte a su información personal). "Lo terminás sacando por presión, para poder hacer algo cuando decís que trabajás": así explica Andrés (25) la fórmula del sistemita para captar adeptos, que "también se utiliza para arreglar salidas y tener sexo express".En su corta vida, el FCBK fue definido como "el futuro" por la revista Time, bloqueado en Siria por sospechas de infiltraciones israelíes, acusado de pertenecer al FBI y a la CIA (¡!) y culpado por provocar la prisión de un hombre que contactó involuntariamente a su ex mujer, algo que la Justicia le había prohibido. Pero el debate se disparó cuando más de 50.000 usuarios obligaron a FCBK a dar marcha atrás con la aplicación Beacon y su intromisión abusiva en la privacidad, disfrazada de nueva modalidad publicitaria (informaba a amigos y empresas sobre las compras online de los usuarios). Antes, otros 700.000 se habían quejado de la implementación del News Feed, una aplicación que botonea todos los pasos de los facebookeros (incluyendo salidas nocturnas y cambios en el estado civil). "Cuando las grandes innovaciones no son comprendidas inicialmente, debemos darle una oportunidad a la gente de interactuar con ellas. Al rato, se terminan enamorando", quiso justificar Chamath Palihapitiya, vicepresidente del sitio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario