jueves, 29 de mayo de 2014

Pro y contra las redes sociales: 

Para muchos parece a ver encontrado lo mejor del mundo, nos hacemos sentir cool y tratar a muchas personas ¿Qué son?.
Son aquellas que siempre están allí disponible para muchos en cualquier momento.
Son las redes sociales que hoy sean convertidos muy populares, todos quieren acceder a ellas y conocer q nuevos amigos, y además nos sirve a muchos de nosotros para expresarnos.
Existen varias redes sociales, entre ellas las más usadas son: Facebook, Twitter, MySpace, entre otras.


Definitivamente, es más fácil conseguir amigos en la red que en una fiesta o en otro lugar y es lógico que pase, si a la mayoría nos da pena estar frente a frente a un chico, por esto, se nos resulta más fácil y divertido encontrarlo tras un computador  sin embargo, estas amistades tienen la misma importancia que todas, pero en internet nos permite fingir ser otra persona, ocultar alguna cosas, diferentes a la realidad.

Usualmente muchos de nosotros utilizamos las redes sociales para expresar todo aquello que queramos, sentimos, publicar y comentar fotos y videos y estados.
Muchas personas incluso las usan para decir lo que hacen y donde se encuentran, con quien están y publicar hasta con quien tienen una relación sentimental.

Es muy importante que seas precavido o precavida con estos lugares a la hora de compartir información con personas que tienes en la red, ya que es el lugar preferido de los secuestradores, engañadores y que aquellos que quieren hacer daño. ¡Alerta con eso!
En nuestro Facebook y en otras de las redes sociales favoritas encontramos a muchos desconocidos y sin saber quiénes son, le damos información gratis de nuestras vidas, sin medir las consecuencias o problemas que estas nos pueden causar.

Mira las siguientes reglas:

1. Cuidado con los excesos:

No dejes que tus deseos de encontrar nuevos amigos o hasta novio te obsesiones a las redes, y paces horas frente al computador  regalando información sobre ti a personas que quizás no conozcas. Si solo te pasas pegado o pegada y descuidas tus estudios y no tienes nada de provecho, solo ganamos desvelos o perder tu tiempo por chatear, es mejor que suspendas estas redes.


2. Redes sin enredos:

Aunque  la web te dé un poco de privacidad e intimidad, no le inventes cuentos por tratar de parecer interesante, seductor y experimentada. Ok!! Sabemos que en la red existe un mundo casi de sueño y sud-real. Debe ser sincera y así evitas confusiones.


3. ¿Engaños en la red? : 

Una cosa es que hables con la verdad y la otra que les cuentes a las personas que tienes en tu Facebook, Twitter, toda tu vida. En el ciberespacio puedes encontrar cualquier cosa: Amistades, amor, odio, verdades, mentiras, alegrías, chantajes y frustraciones. "Ciberacoso" Los jóvenes tienen bastante claro que en caso de que alguien les moleste, lo borran de entre sus amigos virtuales, aunque muchas veces no lo suelen comunicar a sus padres. Muchos padres ni tan siquiera saben que sus hijos tienen un perfil en la red social y otros, aunque lo saben, nunca se han preocupado de hecharle un vistazo.


4. Tus fotos: 

Nunca faltes el intercambio de imágenes.
En las redes muchos tenemos la costumbre de subir imágenes e incluso hay personas que se toman fotografías en traje de baño o ropa interior, y muy sexys.
Ni en broma hagamos esto porque existen gente y mentes enfermas que roban estas imágenes.
Es recomendable colocar fotos donde se vean bonitas o normales. ¡Algo importante!

martes, 27 de mayo de 2014

Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un grafo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistadparentesco, laborales, entre otros.
La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.
El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas

jueves, 22 de mayo de 2014

Tengan 15 o 300 amigos, lo hayan descubierto ayer o sean de los primeros en anotarse, los usuarios de Facebook coinciden en que, cuando se registran, aceptan los términos y condiciones sin leer siquiera una línea (y en esta nota no figuran sus apellidos, por ser un pasaporte a su información personal). "Lo terminás sacando por presión, para poder hacer algo cuando decís que trabajás": así explica Andrés (25) la fórmula del sistemita para captar adeptos, que "también se utiliza para arreglar salidas y tener sexo express".En su corta vida, el FCBK fue definido como "el futuro" por la revista Time, bloqueado en Siria por sospechas de infiltraciones israelíes, acusado de pertenecer al FBI y a la CIA (¡!) y culpado por provocar la prisión de un hombre que contactó involuntariamente a su ex mujer, algo que la Justicia le había prohibido. Pero el debate se disparó cuando más de 50.000 usuarios obligaron a FCBK a dar marcha atrás con la aplicación Beacon y su intromisión abusiva en la privacidad, disfrazada de nueva modalidad publicitaria (informaba a amigos y empresas sobre las compras online de los usuarios). Antes, otros 700.000 se habían quejado de la implementación del News Feed, una aplicación que botonea todos los pasos de los facebookeros (incluyendo salidas nocturnas y cambios en el estado civil). "Cuando las grandes innovaciones no son comprendidas inicialmente, debemos darle una oportunidad a la gente de interactuar con ellas. Al rato, se terminan enamorando", quiso justificar Chamath Palihapitiya, vicepresidente del sitio.

jueves, 15 de mayo de 2014

♥ EL MAL USO DE LAS REDES SOCIALES ♥

  • Una red social es otra forma de comunicación mas que tenemos a nuestra disposición; es lo mismo que cuando platicamos con alguien, nos reunimos con los amigos o cuando les llamamos por teléfono; pero todo esto haciéndolo a través de internet Hi5, MySpace, Facebook, Friendster, Orkut, entre otras. 
  • Y Para que Sirven?Sin embargo, no todas las redes sociales son iguales. Ni sirven para lo mismo. Cada red tiene un objetivo específico. Usar la red correcta para la tarea correcta, y además hacerlo correctamente, es todo un arte: una nueva clase de especialidad. Algunas de las redes sociales más populares en nuestro medio: Twitter, Facebook, Flickr,Linkedin, y YouTube.
  •  Hoy día hay más de 200 sitios de redes sociales. La popularidad de estos sitios creció exponencial mente ya que en estas comunidades, un número inicial de participantes envían mensajes a miembros de su propia red social invitándoles a unirse al sitio. Los nuevos participantes repiten el proceso, creciendo el número total de miembros de modo aterrador.
  •  El Mal Uso !Las redes sociales mal utilizadas pueden hacer mucho daño y aunque el “Social Media” se trate precisamente de democracia y de transparencia, eso no significa que debemos ser transparentes en todo.
  •  Ventajas Favorecen la participación y el trabajo colaborativo entre las personas, es decir, permiten a los usuarios participar en un proyecto en línea desde cualquier lugar.Permiten construir una identidad personal y/o virtual, debido a que permiten a los usuarios compartir todo tipo de información (aficiones, creencias, ideologías, etc.) con el resto de los cibernautas.Facilitan las relaciones entre las personas, evitando todo tipo de barreras tanto culturales como físicas.Facilitan la obtención de la información requerida en cada momento, debido a la actualización instantánea.Facilitan el aprendizaje integral fuera del aula escolar, y permiten poner en práctica los conceptos adquiridos.
  • Desventajas Invasión de la privacidad: Alutilizar las redes sociales es muy común que se solicite la creación del perfil. En algunos casos puedes mentir.Falta de seguridad: Unido a esta exposición pública de tu privacidad está la falta de seguridad. Hay demasiada información personal rodando por ahí, y pocas garantías de que esté bien resguardada. Adicción:¿Cuántas horas pasas conectado a una red social? ¿Cuánto hace que no quedas para tomar un café? Se ha modificado la forma de relacionarnos y el ordenador se ha convertido una herramienta básica de la que no podemos desprendernos.
  • Algunos Concejos
  • 1.- Tener dos cuentas o usuarios, una personal (preferiblemente con seudónimo) y otra profesional.
  • 2.- Ajustar los niveles de privacidad de forma adecuada.
  • 3.- Tener mucho más cuidado con lo que publicas, ya sea texto o imágenes.
  • 4.- Ser consciente de que todo lo que subas a Internet quedará publicado y disponible a cualquiera por siempre.( Cuidar la Privacidad en la red)
  • 5.- Utiliza una contraseña compleja para tu cuenta de usuario previene que puedan suplantar tu identidad en la Red. Según un estudio de ENISA el robo de identidades virtuales es el problema que más se lleva a cabo.
  • 6.- No incluyas datos bancarios o de tus tarjetas de crédito. Para comprar verifica que utilizas los medios seguros de pago habituales como: conexión HTTP, verified by visa, tarjeta prepago, …
  • 7.-Ten en cuenta a quien le indicas tus datos personales como tu dirección, trabajo o teléfono.

jueves, 8 de mayo de 2014

Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un grafo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistadparentesco, laborales, entre otros.
La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.
El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas.
Red social también se suele referir a las plataformas en Internet. Las redes sociales de internet cuyo propósito es facilitar la comunicación y otros temas sociales en el sitio web.