jueves, 15 de enero de 2015

                                                                                deber                                                                          

Observe el video y conteste las siguientes preguntas:
A) ¿Quién es y que hace Hans Rosling?


es profesor de salud internacional en el Karolinska Institutet y director de la Fundación Gapminder, que desarrolló el sistema Trendalyzer. De 1967 a 1974 estudió estadística y medicina en la Universidad de Upsala y en 1972, salud pública en St John's Medical College de Bangalore. Se licenció como médico en 1976 y de 1979 a 1981 trabajó como Oficial Médico del Distrito en Nacala, norte de Mozambique.

B) De acuerdo a los datos estadísticos, en 1950 ¿Cuántos hijos por familia tenía China?

5, 6, 7, hijos por  por familia 

C) ¿Cuál es el fundamento estadístico para afirmar que la mayoría de la población mundial tiene un mejor nivel de vida en el año 1950


por que las personas tenian un nivel de vida mayor por que mejoro la salud y algunos paises tenian u8n mejor esdtado de vida por que regularon una placificacion de familiarf la cual ayudo a las familias lo cual mo produjo pobreza para la familaia


D) Compara los datos de tu familia y contesta:

-¿Cuántos hijos tiene tu abuela materna?....6......-¿Cuántos hijos tuvo tu mamá?.......1.....
-¿Podrías afirmar que tus condiciones de vida son mejores que als que tuvieron tus padres si.¿Porqué? mis abuelos tuvieron muchos hijos a los cuales tuvieron que mantener mientras yo soy uno solo el cual me dan a mi y no a nadie mas 


E) De acuerdo a los análisis estadísticos ¿Cuál es la mejor estrategia para el progreso de un pais?

Para obtener una mejora sostenible de la calidad de vida --inspirándose en la visión global que se ha evocado más arriba-- los países tienen que elaborar una estrategia práctica y viable. Ésta, en primer lugar, tiene que definir unas normas mínimas de calidad de vida, mensurables, verificables y válidas para todas las naciones. En segundo lugar, es necesario establecer y hacer aceptar por todos un calendario de realización de estas normas. Tercero, una vez que se hayan conseguido estos mínimos se fijarán progresivamente normas más elevadas. Entonces habrá que insistir más sobre la calidad de vida que sobre la cantidad, y corresponde a cada uno ayudar a los demás a alcanzar las normas mínimas.
Esta tarea exigirá, en los planos nacional y mundial, un compromiso firme en favor de políticas sociales activas. No pueden ser negociables las normas mínimas de calidad de vida: son prioritarias para todos y con la mayor urgencia. Para cada elemento de la calidad de vida hay que hacer un esfuerzo en el plano internacional para definir los indicadores y precisar cuál será la norma mínima exigible para cada uno de ellos. Por debajo de un cierto nivel mínimo, se considerará que no se ha respetado el derecho a la calidad de vida.

F) ¿Cuál fue la estrategia de China para crecer en tan solo 50 años?

El gigante asiático se hace cada vez más fuerte en medio de la crisis económica mundial, pues uno de los motores impulsores del crecimiento económico es la fuerte inversión en los últimos años y sus exportaciones. A partir de 2001, China ha ido consolidando de forma sostenida su lugar de motor importante en la economía mundial, sobre todo, porque ha logrado elevar las tasas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), captar inversión extranjera directa (IED) y desarrollar el comercio internacional y las infraestructuras.
Ya en 2005 se convirtió en la quinta economía del mundo y en la tercera potencia exportadora. En 2009 empieza a ocupar el tercer lugar en la economía mundial, lo cual se debe, en gran parte, a la sólida estrategia de crecimiento que fortalece su modelo de desarrollo, sobre todo en dos campos fundamentales: el comercio externo y la inversión. Todo ello ha sido posible gracias también a los sectores industriales de alta tecnología que se están desarrollando.
Ante la difícil situación financiera y económica mundial y la necesidad de proteger su economía nacional, en los últimos años el gobierno chino ha aplicado un grupo de medidas expansivas, entre las que se destaca un gran paquete de estímulo fiscal, aplicado en noviembre de 2008, que ascendió a 4 millones de millones de yuanes, equivalentes a 586 000 millones de dólares.
Estos estímulos económicos se han dirigidos fundamentalmente a incrementar el gasto en infraestructuras, construcción y sector inmobiliario, entre los que se destacan: las redes de transporte, la protección del medio ambiente, la infraestructura rural, la facilitación del acceso a la vivienda de los más desfavorecidos, así como a la renovación técnica, la reestructuración económica y, en menor medida, a inversiones en seguridad social, salud, cultura y educación.


jueves, 8 de enero de 2015

Albert Einstein

(Ulm, Alemania, 1879 - Princeton, 1955) Científico estadounidense de origen alemán. En 1880 su familia se trasladó a Munich y luego (1894-96) a Milán. Frecuentó un instituto muniqués, prosiguió sus estudios en Italia y finalmente se matriculó en la Escuela Politécnica de Zurich (1896-1901). Obtenida la ciudadanía suiza (1901), encontró un empleo en el Departamento de Patentes; aquel mismo año contrajo matrimonio.


Albert Einstein
En 1905 publicó en Annalen der Physik sus primeros trabajos sobre la teoría de los quanta, la de la relatividad y los movimientos brownianos, y llegó a profesor libre de la Universidad de Berna. En 1909 fue nombrado profesor adjunto de la de Zurich y en 1910 pasó a enseñar Física teórica en la Universidad alemana de Praga. Luego dio clases de esta misma disciplina en la Escuela Politécnica zuriquesa (1912). En 1913, nombrado miembro de la Academia de Prusia, se trasladó a Berlín. En 1916 se casó en segundas nupcias. Publicó entonces Die Grundlage der allgemeinen Relativitätstheorie e inició una serie de viajes a los Estados Unidos, Inglaterra, Francia, China, Japón, Palestina y España (1919-32).
En 1924 entregó a la imprenta Über die spezielle und die allgemeine Relativitätstheorie y el año siguiente recibió el premio Nobel por su teoría sobre el efecto fotoeléctrico. En 1933 abandonó la Academia de Prusia y se enfrentó valerosamente a Hitler. Iniciada la persecución nazi contra los judíos, marchó a América y enseñó en el Instituto de Estudios Superiores de Princeton (Nueva Jersey). En 1945 se retiró a la vida privada, a pesar de lo cual prosiguió intensamente su actividad científica.
Aportes a la ciencia
ueron muchas y muy importantes las aportaciones del físico de origen alemán Albert Einstein (1879-1955) al mundo de la ciencia. Sus descubrimientos marcaron una época, hasta el punto de convertirse en uno de los personajes más destacados del pasado siglo XX.
Para empezar, Einstein firmó la Teoría de la Relatividad General, que supuso una auténtica revolución en el entendimiento de la gravedad. Años antes, el científico había formulado la Teoría de la Relatividad Especial, inspirada en aportaciones previas de los investigadores Henri Poincaré y Hendrik Lorentz.
Otras deducciones muy famosas de Einstein fueron las relacionadas con el movimiento Browniano, el efecto fotoeléctrico o laequivalencia masa – energía. Además, fue pionero con su Teoría del Quántum en la Radiación, esencial para el funcionamiento de la tecnología láser, y los tan de moda Sistemas de Posicionamiento Global (GPS).
Premio Nobel de Física en 1921, Albert Einstein también está considerado el padre de la bomba atómica, aunque en sus escritos se reveló como un firme defensor de los movimientos pacifista, socialista y sionista.

martes, 28 de octubre de 2014

Observe el video escriba cinco ideas observadas en el documental que apoyan a la teoría de Charles Darwin


  • los diferentes tipos de pinzones que existen en galápagos los cuales tienen diferente pico según su comida lo cual a hecho que evolucione 
  • los diferentes tipos de caparazon que tienen las tortugas de galapagos en cada isla de galapagos
  • la diferencia entre el pinzon que come ineptos y el que como semillas
  • cada animal que nace tiene un rasgo unico el cual es diferente a todos ninguna especie es igual siempre tiene algo que lo caracteriza
  • la evolución se basa en la adaptacion de los animales a un nuevo ecosistema lo que paso con las tortugas a falta de agua supieron encontrarla en los captus


Escriba tres ideas principales relacionadas con la teoría evolucionista de Lamarck.


  • a medida que los individuos de una de nuestras especies cambian de situación, de clima, de manera de ser o de hábito, reciben por ello las influencias que cambian poco a poco la consistencia y las proporciones de sus partes, de su forma, sus facultades y hasta su misma organización
  • los seres que ahora viven han descendido de seres diferentes que vivieron en el pasado
  •  los cambios han sido predominantemente divergentes, los antepasados de las formas vivientes actuales eran en general menos diferentes de lo que hoy son


jueves, 16 de octubre de 2014


Deber


El término vida  desde el punto de vista de la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal,vegetal, hongo, protistas, arqueas y bacterias del resto de realidades naturales. Implica las capacidades de nacer, crecer, metabolizar, responder a estímulos externos, reproducirse y morirse.
A pesar de que no puede indicarse con precisión, la evidencia sugiere que ha existido vida en la Tierra durante al menos 3700 millones de años,2 3 aunque algunos estudios la datan a desde hace 4,25 mil millones de años,4 o incluso 4,4 mil millones de años, según un estudio publicado en Nature.5
Científicamente, podría definirse como la capacidad de administrar los recursos internos de un ser físico de forma adaptada a los cambios producidos en su medio, sin que exista unacorrespondencia directa de causa y efecto entre el ser que administra los recursos y el cambio introducido en el medio por ese ser, sino una asíntota de aproximación al ideal establecido por dicho ser, ideal que nunca llega a su consecución completa por la dinámica del medio.6
Abarca una serie de conceptos del ser humano y su entorno relacionados, directa o indirectamente, con la existencia.


Cuáles son las 5 teorías sobre el origen de la vida, que 

se mencionan en el video Observado?
creacionismo
generación espontanea
panspermia
químico sintética
la teoria de la burbuja 
 Realice una breve descripción de cada una en su blog.

creacionismo
Se denomina creacionismo al conjunto de creencias, inspiradas en doctrinas religiosas, según las cuales el Universo y los seres vivos provienen de actos específicos de creación divina.
generación espontanea
Creencia profundamente arraigada desde la antigüedad ya que fue descrita por Aristóteles, luego sustentada y admitida por pensadores como DescartesBacon o Newton, comenzó a ser objetada en el siglo XVII. Hoy en día la comunidad científica considera que esta teoría está plenamente refutada.
panspermia
es una teoría que propone que la vida puede tener su origen en cualquier parte del universo, y no proceder directa o exclusivamente de la Tierra; y que probablemente la vida en la Tierra proviene del exterior y los primeros seres vivos habrían llegado posiblemente en meteoritos o cometas desde el espacio hacia la Tierra
químico sintética
es el proceso por el cual se producen compuestos químicos a partir de simples o precursores químicos. Su rama más amplia es la síntesis orgánica. También es realizada por los organismos vivientes en su metabolismo.
la teoria de la burbuja 
Las olas que rompen en las costas crean una delicada espuma compuesta por burbujas. Los vientos que barren el océano tienen tendencia a llevar cosas a la costa, de forma similar a la madera que se junta a la deriva en una playa. Es posible que las moléculas orgánicas se pudieran concentrar en los bordes costeros de un modo parecido. Las aguas costeras más someras también tienden a ser más cálidas, concentrando más tarde las moléculas orgánicas por evaporación. Mientras las burbujas formadas mayormente por agua estallan rápidamente, sucede que las burbujas de grasas son mucho más estables, dándole más tiempo a cada burbuja en particular para llevar a cabo estos cruciales experimentos. 

Cuáles de las teorías observadas se pueden considerar como científicas? Justifica tu respuesta 

no se pueden considerar como científicas por que algunas no pueden ser comprabadas por la ciencia solo son supociones que dan las personas imagfinandoce que haci empezó la vida sin saber como fue en realidad y por que cada ves salen nuevas teorias pero la mas creible es la de la evolucion la cual no dice en este video 


domingo, 31 de agosto de 2014

OBTENCION DEL AMONIACO 
El amoniaco debe su nombre a los romanos, que lo encontraron cerca del templo de Amón, en la actual población de Luxor, Egipto. Aquel cristal blanco-grisáceo que los romanos llamaron “sal de Amón” era lo que hoy conocemos como cloruro amónico.
clip_image002[8]La sal de Amón fue un ingrediente muy importante en alquimia, utilizado por los alquimistas árabes del siglo VIII, así como por sus colegas europeos en la Edad Media. En nuestros días el amoniaco se usa principalmente como fertilizante o para la producción de fertilizantes nitrogenados (se estima que el 83% de la producción mundial de amoniaco se destina a este propósito). También se usa comúnmente como componente de productos de limpieza, como fuente de nitrógeno en fermentaciones microbianas, y como precursor de otros compuestos nitrogenados en la industria química.
Aunque el amoniaco, como tal o como alguna de sus sales, puede encontrarse naturalmente en materia orgánica en descomposición, en fumarolas volcánicas, guano, etc., la principal fuente de este compuesto para el hombre deriva de su síntesis industrial. Se estima que cada año el hombre produce industrialmente tanto amoniaco como el que se genera de manera natural en el planeta, y que el 1% de la energía producida por el hombre en el mundo se destina a la producción de este compuesto.
clip_image002[5]
Cristales de cloruro amónico, a partir de solución hipersaturada.
A lo largo de la historia, diversas personas han desarrollado procesos para la obtención de amoniaco por distintos procedimientos químicos. Así, en el siglo XV, un alquimista llamado Basilius Valentinus obtuvo amoniaco mediante el tratamiento del cloruro amónico con álcalis. Años más tarde se obtuvo amoniaco de los cuernos y cascos de los bueyes, mediante destilación de los mismos y neutralización del carbonato amónico resultante con ácido clorhídrico. El amoniaco en forma gaseosa no fue aislado hasta 1774 por Joseph Priestley, aunque la composición de este entonces llamado “gas alcalino” no fue determinada hasta 11 años más tarde, por Claude Louis Bertholet.
Sin embargo, la producción de amoniaco a gran escala data de épocas mucho más recientes. Fue en 1909 cuando Fritz Haber desarrolló un proceso para obtener amoniaco a partir del nitrógeno del aire, a un ritmo de 100-125 mL por hora. La empresa química alemana BASF (Badische Anilin und Soda Fabrik; en español: Fábrica de Baden de Bicarbonato de Sodio y Anilina) compró el proceso a F. Haber, y asignó al científico Carl Bosch la tarea de llevarlo a una escala industrial. En 1910 BASF patentó el proceso y el amoniaco comenzó a producirse a gran escala en 1913 en su planta de Oppau, Alemania. Este amoniaco tuvo una enorme importancia estratégica durante la Primera Guerra Mundial, ya que en 1914 Alemania dejó de tener acceso al nitrato de Chile, en poder de los aliados. El proceso de Haber-Bosch proporcionó al bando alemán una fuente abundante de amoniaco para la fabricación de explosivos. De no haber sido por esta invención, probablemente la Triple Alianza hubiese contado con un menor potencial bélico, y este episodio dramático de la historia de la humanidad hubiese sido más corto.
clip_image002[10]
El diseño experimental de Fritz Haber y Robert Le Rossignol para producir amoniaco a partir de hidrógeno y nitrógeno
F. Haber fue galardonado con el premio Nobel de Química en 1918 por la síntesis del amoniaco a partir de sus elementos. C. Bosch obtuvo el mismo galardón en 1931, junto con su compatriota Friederich Bergius, por sus contribuciones a la creación y desarrollo de los métodos químicos a alta presión. F. Haber también es recordado, tristemente, por su contribución científica al desarrollo de armas químicas. Según él mismo, “en tiempo de paz, un científico pertenece al mundo, pero en tiempo de guerra pertenece a su país”.
clip_image002[12]
Instalación de un reactor de alta presión en la planta de producción de amoniaco de BASF Oppau

La síntesis de Haber-Bosch

En resumen, el proceso de Haber-Bosch consiste en la síntesis de amoniaco a partir de nitrógeno e hidrógeno, en condiciones de elevada presión (200 atm) y elevada temperatura (450-500ºC). La reacción que tiene lugar es:
N2(g) + 3H2(g) ↔ 2 NH3(g) -92,2 KJ
Para que la reacción tenga lugar se utilizan diversos catalizadores, principalmente compuestos de hierro, aunque también óxidos de aluminio y de potasio. El nitrógeno que se usa como reactivo se obtiene directamente del aire. El hidrógeno se obtiene a partir de un hidrocarburo, siendo el gas natural la materia prima más utilizada para este fin. En el caso del metano, componente principal del gas natural, la reacción que tiene lugar es:
CH4(g) + H2O(g) ↔ CO(g) + 3H2(g)
El monóxido de carbono generado debe ser eliminado. Este paso es muy importante, ya que si no se lleva a cabo podría acortar considerablemente la vida útil del catalizador. Bosch solventó este problema convirtiendo previamente el CO en CO2, y realizando posteriormente un sistema de lavados con lejías cupríferas que permiten la absorción de ambos compuestos. La conversión de CO en CO2 se produce mediante la siguiente reacción:
CO(g) + H2O(g) ↔ CO2(g) + H2(g)
El proceso de Haber-Bosch lleva utilizándose más de 100 años, y sin embargo sigue sin comprenderse por completo cómo tiene lugar la reacción de síntesis de amoniaco en la superficie de los catalizadores. El pasado mes de noviembre la revista Science publicó un artículo en el que un grupo de científicos de la Universidad de Rochester y del Instituto Max Planck de Química Bioinorgánica aportan nueva luz sobre los eventos que tienen lugar, a escala molecular, durante la síntesis de este compuesto a partir de sus elementos. “El proceso de Haber-Bosch es eficiente, pero es difícil de comprender, porque la reacción ocurre sólo en la superficie del catalizador, y esto es difícil de estudiar directamente”, afirma Patrick Holland, investigador principal del estudio.

jueves, 21 de agosto de 2014



deber


Observe el video y consteste las siguientes preguntas en su blog:



a) Explica en tus propias palabras cómo funciona el ciclo del nitrógeno

 es un elemento químico indispensable para la vida, este se encuentra en la Atmósfera, pero como nosotros lo necesitamos en nuestra dieta diaria, es por ello que lo encontramos en las plantas y lo ingerimos en la carne. 
Las bacterias y algas cianofíceas pueden usar el N2 (Nitrógeno) del aire juegan un papel muy importante en el ciclo de este elemento al hacer la fijación del nitrógeno. De esta forma convierten el N2 en otras formas químicas (nitratos y amonio) asimilables por las plantas. 

b) ¿Por qué si el aire está compuesto de una gran cantidad de nitrógeno, éste no se le puede aprovechar directamente?

por que no se puede aprovechar en forma gaseosa y las plantas no pueden aprovechar ese tipo de nitrogeno por lo cual se debe esperar que caiga en forma de gotas de agua a la tieera 


c) ¿Cómo se produce la fijación del nitrógeno a través de los rayos?
el rayo se mencla con la atmosfera la cual cae a la tierra en forma de gotas de agua las cuales llegan a las plantas las cuales puede aprovechar para la nitrogenacion 


d) ¿Cómo se produce la fijación del nitrógeno a través de los cultivos?

a partir de bacterias y residuos que quedan en el agua o por lo inseptos que pasan de flor en flor lo cual ayuda a la fijacion del nitrogeno 


e) ¿Cómo se contamina el medio ambiente con los excesos del nitrógeno?

Los contaminantes secundarios son aquellos que se forman mediante procesos quimicos atmosféricos que actúan sobre los contaminantes primarios o sobre especies no contaminantes en la atmósfera. Son importantes contaminantes secundarios el acido sulfurica, H2SO4, que se forma por la oxidaxion  del SO2, el  NO2, que se forma al oxidarse el contaminante primario NO y el, O3, que se forma a partir del  O2.

jueves, 14 de agosto de 2014

RESUMEN DEL AMONIACO 

Amoniaco, ese líquido que prácticamente todas las casas tienen. Actualmente obtener amoniaco es muy simple y barato...

Corresponde con un hidruro del grupo 15. El amoníaco es de gran importancia en la industria y se produce a escala masiva.
El amoniaco es un gas incoloro, intensamente picante y tóxico en altos niveles de exposición. Se produce a nivel mundial para su uso como fertilizante y como fuente primaria de nitrógeno en la producción de muchassustancias químicas.
Antes de la Primera Guerra Mundial se producía sobre todo por la destilación de productos vegetales nitrogenados.
El amoníaco producido con una técnica nueva fue usado por primera vez a gran escala por los alemanes en la Primera Guerra Mundial para la producción de municiones.